Inicio | Proyectos | CREACIÓN DE FILAMENTO PARA IMPRESORAS 3D
$235.732 ¡Proyecto Logrado!
$0
$0
CREACIÓN DE FILAMENTO PARA IMPRESORAS 3D

CREACIÓN DE FILAMENTO PARA IMPRESORAS 3D

El Objetivo de este proyecto es dar un segundo uso al pástico generado por botellas PET1

El PET, se ve comúnmente en botellas de plástico desechables y se crea el filamento ideal para cualquier pieza destinada al contacto con alimentos. Para obtener los mejores resultados al fabricar con PET, debemos imprimir entre 75 y 90ºC. Las ventajas del PET incluyen que el material no libera olores al imprimir y es 100% reciclable.

La idea de trabajar con una impresora 3D es el poder reutilizar las botellas de plásticos PET1, creando filamento de impresoras 3D y así poder dar un segundo uso al material que es tan difícil de erradicar de un medio. Sólo se tiene que cortar la botella en una medida que entre en una pistola de silicona o boquilla de impresora 3D para conseguir el filamento de manera reciclada.

Mis estudiantes

Los estudiantes en su mayoría son de sectores rurales y su índice socioeconómico es bajo. Gracias a esto, hay un gran interés, compromiso y preocupación por el medio ambiente. Ellos son muy comprometidos con lo que se proponen y con gran entusiasmo.

Costos

Proveedor Materiales Costo unitario Cantidad Costo total
Falabella Ender 3 Creality - IMPRESORA 3D - Alta Precisión $169.990 1 $169.990
Falabella Kit De Extremo Caliente De Impresora 3d 24v40 Ender 5 Impre $15.990 1 $15.990
Falabella Filamentos Pla Ender 250g 175mm Rojo - Filamentos $4.990 1 $4.990
Falabella Pistola Silicona Caliente 20w Modelo Pequeño Potente $3.990 1 $3.990
Costo despacho $28.000
Costos medios de pago ? $2.772
Fondo de reserva ? $10.000
Costo Total Proyecto $235.732

* El costo total del proyecto incluye los costos de proveedores, los costos de medios de pago y de administración.

7
Donantes del proyecto
LICEO LAS AMERICAS
Región Los Lagos
Comuna Puyehue
Cursos 1° Medio,2° Medio,3° Medio
Estudiantes 279
Pablo Alvarado

Pablo Alvarado

Soy Profesor de El Liceo Las Américas desde el 2017 a cargo de niños con necesidades educativas especiales. Actualmente estoy a cargo del Club de Ciencias y Medio Ambiente del establecimiento donde realizamos proyectos para poder reciclar y mejorar el medio ambiente, creando conciencia ecológica en nuestros estudiantes y en la comunidad.

Ver más

Comentarios de los donantes

MARIA TERESA RIOS HERRERA

" Es vital hoy desarrollar instancias que fomenten el reciclaje. Feliz de apoyar a jóvenes comprometidos con este tipo de acciones. "

MARIA TERESA RIOS HERRERA

" Es necesario colaborar con estas ideas, para fomentar el reciclaje y ayudar en la conciencia necesaria a la ciudadanía. Feliz de apoyar a jóvenes, espero que se logre reunir lo necesario. "

Navegador desactualizado :(

Para una mejor experiencia en el sitio, te recomendamos actualizar tu navegador a la última versión. Puedes ver las últimas versiones de los navegadores actuales aquí