Inicio | Proyectos | CONSTRUYENDO MI HUERTO
Si donas a este proyecto Fundación LarrainVial multiplicará la donación
$0 Conseguido $923.777 Requerido
$0
$0
Si donas a este proyecto Fundación LarrainVial multiplicará la donación
$

¿Canjeas una Gift Card? Ingresa el código al finalizar.

Donar
Dona $
2
Si donas a este proyecto
Fundación LarrainVial
multiplicará la donación
CONSTRUYENDO MI HUERTO

CONSTRUYENDO MI HUERTO

Fomentar el aprendizaje ambiental y el cultivo escolar mediante la construcción de un invernadero.

 

 

El proyecto busca construir un invernadero escolar utilizando madera reutilizada proveniente de una estructura desmontada. Este espacio, cubierto con policarbonato, beneficiará a todos los estudiantes desde NT1 a 8° básico, permitiendo la siembra de hortalizas, flores y plantas medicinales durante todo el año. Su implementación fortalecerá el Taller de Medioambiente, donde los alumnos aprenderán sobre cultivo, compostaje con residuos de la cocina y el cuidado de la naturaleza. A través de este recurso, se promueve el sello educativo de la escuela, enfocado en la conciencia ecológica y el respeto por el medio ambiente. Además, el invernadero permitirá integrar aprendizajes prácticos en diversas asignaturas, desarrollar habilidades para la vida y fomentar una educación ambiental activa, significativa e inclusiva, involucrando a toda la comunidad

 

 

Mis estudiantes

Los estudiantes de la escuela Víctor Domingo Silva son niños y jóvenes que provienen principalmente de la comuna de Coyhaique y sus alrededores, encontrando también estudiantes extranjeros que han llegado a vivir a nuestra región, muchos de ellos tienen interés por el cuidado del medio ambiente y participan en taller medio ambiental del establecimiento que se imparte desde primero hasta octavo básico. Son estudiantes alegres que se encuentran generando vínculos de respeto con el medio ambiente a través de diversas instancias que se han ido generando a lo largo del periodo escolar. 

Costos

Proveedor Materiales Costo unitario Cantidad Costo total
SODIMAC DESHIDRATADOR ALIMENTOS BLANIK $44.990 1 $44.990
SODIMAC POL ALVEOLAR 4MM 2.10X5.80 TR $72.290 8 $578.320
SODIMAC PE MALLA ANTIHELA 1.04 X 1000M $139.990 1 $139.990
SODIMAC ALAMBRE GALV N-18 DISP 20 MTS. $6.290 1 $6.290
SODIMAC BULBO LILIUM ASIATICO COLOR 5 $5.590 1 $5.590
SODIMAC BULBO GLADIOLO COLOR 4 UN $3.990 1 $3.990
SODIMAC SEM HORT PEPINO MARKETER $2.900 1 $2.900
COVEPA SPA TORNILLO AUTO.P/ESPADA MET/MAD. 12X3 X100U $7.065 1 $7.065
COVEPA SPA TORNILLO AUTO.P/ESPADA MET/MAD. 12X2 X100U $5.090 1 $5.090
COVEPA SPA ESTACON PINO IMPR. S/PUNTA 4-5 X 2,4 MT $8.948 6 $53.688
Costo despacho $55.000
Costos medios de pago ? $10.864
Fondo de reserva ? $10.000
Costo Total Proyecto $923.777

* El costo total del proyecto incluye los costos de proveedores, los costos de medios de pago y de administración.

2
Si donas a este proyecto
Fundación LarrainVial
multiplicará la donación
17
Donantes del proyecto
25
Son los días que quedan
ESCUELA VICTOR DOMINGO SILVA
Región Aysén Del General Carlos Ibañez del Campo
Comuna Coyhaique
Cursos 1° Básico,2° Básico,3° Básico,4° Básico,5° Básico,6° Básico,7° Básico,8° Básico
Estudiantes 182
LISSETTE MARINA GALLEGOS GODOY

LISSETTE MARINA GALLEGOS GODOY

Mi nombre es Lissette Gallegos Godoy, soy profesora de Educación básica con mención en Matemática, egresada de la Universidad Católica de Temuco.

Viví mi infancia en Puerto Gaviota, una pequeña localidad del litoral de la región de Aysén ubicada en la Isla Magdalena, comuna de Cisnes. 

En la actualidad me encuentro trabajando en la Escuela Victor Domingo Silva de la ciudad de Coyhaique, realizando la asignatura de Religión Católica y taller de medio ambiente. Potenciando nuestros sellos institucionales y generando espacios de esparcimiento y exploración de nuestros estudiantes.

Ver más

Comentarios de los donantes

" Nos invita a conocer plantas medicinales y a un aprendizaje activo "

" Me complace reconocer que a través de la implementación de huertos escolares se fortalecen habilidades para el aprendizaje. Hay evidencia comprobada de la FAO y más de 152 artículos publicados hasta el año 2010 que muestran efectos positivos sobre los resultados de aprendizaje con mayor impacto en ciencias, matemáticas y lenguaje, así como en estilos de vida y salud. Favoreciendo el consumo de frutas, verduras y actividad física disminuyendo el sedentarismo como el estudio de Cols. Esto contribuye enormemente a la innovación para la transformación educativa, promoción del entorno natural y valoración del medioambiente que son parte de los sellos del establecimiento. Felicitaciones a la docente que lidera el proyecto, al equipo directivo y la comunidad educativa que contribuye a la concreción de estos espacios educativos. "

" Una excelente iniciativa para la region en donde se les puede enseñar a los niños sobre la siembra y el cultivo de hortalizas "

Ver todos
Navegador desactualizado :(

Para una mejor experiencia en el sitio, te recomendamos actualizar tu navegador a la última versión. Puedes ver las últimas versiones de los navegadores actuales aquí