PRESERVACIÓN DE NUESTRA IDENTIDAD MAPUCHE
Preservar las tradiciones ancestrales del pueblo mapuche a través de su vestimenta, danza y música.
La identidad mapuche que tienen nuestros estudiantes se muestra día a día en nuestra Escuela, sin embargo, se destaca muchísimo en las instancias artísticas que tenemos a nivel comunal y regional. Es precisamente en las danzas tradicionales como el choike purrún y la interpretación musical del kultrün, la püfilka y la trütruka; cuando nuestros estudiantes sienten y bailan a través del sonido de un kultrün como el latido de un mismo piuke (corazón). Nuestro proyecto consiste en solicitar financiamiento para comprar indumentaria tradicional mapuche, para fortalecer y potenciar la identidad y el respeto que tienen nuestros estudiantes hacia el pueblo mapuche, particularmente en sus manifestaciones artísticas. Hasta el momento no hemos podido contar con una indumentaria tradicional mapuche para todas y todos nuestros estudiantes que participan en las presentaciones y ceremonias, para lo cual hemos tenido que utilizar el uniforme escolar, dejando a uno que otro estudiante un tanto triste por no contar con la vestimenta que lo hace sentirse orgulloso en las danzas e interpretando instrumentos musicales.
Mis estudiantes
Mis alumnos son esforzados y motivados, siempre muy sonrientes, divertidos y orgullosos de su identidad mapuche. Con el tiempo, han comenzado a asimilar todo el conocimiento mapuche en la misma naturaleza: los cantos de las aves que avecinan lluvia, las plantas medicinales para el dolor de guatita o que el latido de sus corazones suena como un kultrün. La mayoría de ellos proviene del sector rural vulnerable donde está emplazada la Escuela, sus necesidades son muchas, mientras que sus sueños e intereses se relacionan con crear una sociedad mejor respetando la naturaleza y la interculturalidad.
Costos
Proveedor | Materiales | Costo unitario | Cantidad | Costo total |
---|---|---|---|---|
Talabartería Gajardo | Kupam (manta para mujer) | $25.000 | 4 | $100.000 |
Talabartería Gajardo | ükulla (rebozo para mujer) | $34.256 | 4 | $137.024 |
Costo despacho | $0 |
Costos medios de pago ? | $2.940 |
Fondo de reserva ? | $10.000 |
* El costo total del proyecto incluye los costos de proveedores, los costos de medios de pago y de administración.
Francisco Muñoz
Mi nombre es Francisco Muñoz, Monitor de Música de la Escuela Pública El Sembrador, comuna de Toltén. Llevo un año y medio trabajando en este establecimiento, donde me he impregnado del trabajo intercultural mapuche que se viene realizando hace mucho tiempo, generando un sentido de identidad, reconocimiento y respeto hacia el ser mapuche. La mayoría de profesores, asistentes de la educación, apoderados y estudiantes pertenece al pueblo mapuche, siendo un sello institucional marcado y potente que nos llena de orgullo e identidad a nivel territorial, basando nuestro proyecto educativo en un trabajo colaborativo desde la asignatura de Sector Lengua Indígena hacia todas las asignaturas. Nuestros estudiantes destacan en sus presentaciones de música y danza mapuche, hemos recorrido la comuna con nuestros sonidos, bailes y vestimentas, difundiendo con orgullo las tradiciones que nos han enseñado nuestros ancestros y promoviendo siempre la interculturalidad.
Comentarios de los donantes
" Qué importante es no olvidar nuestras raíces. Te felicito por este proyecto que permite preservar la cultura del pueblo mapuche a través del tiempo, pueblo cuya valentía debiese hacernos sentir orgullosos a todos los chilenos. "
Comentarios
" Qué importante es no olvidar nuestras raíces. Te felicito por este proyecto que permite preservar la cultura del pueblo mapuche a través del tiempo, pueblo cuya valentía debiese hacernos sentir orgullosos a todos los chilenos. "
Proyectos relacionados
TALLER DE PASTE UP
"Desarrollar un Taller de Paste Up para diversificar..."
CONVIVIR CON ARTE ESTILO Y COLOR
"Fortalezcamos la convivencia escolar en nuestro liceo con..."
ARTE BAJO EL SOL
"Una oportunidad para desarrollar la conciencia ambiental..."
GRABANDO VIDAS
"Este taller dejara un grabado imborrable en los niños "