Inicio / Noticias / Profesores que inspiran: conoce a los ganadores del Premio Profesores Excepcionales
Profesores que inspiran: conoce a los ganadores del Premio Profesores Excepcionales

Profesores que inspiran: conoce a los ganadores del Premio Profesores Excepcionales

26/08/2025
414
Compartir

Fundación Kiri y DaleProfe anuncian a los ganadores del Premio Profesores Excepcionales 2025

Tres docentes de Cerro Navia, Quellón y Osorno fueron reconocidos por sus proyectos que promueven el bienestar y la salud mental en sus comunidades escolares.

Fundación Kiri y DaleProfe dieron a conocer a los ganadores de la última versión del Premio Profesores Excepcionales 2025, una iniciativa que destaca a quienes, desde sus aulas, impulsan la salud mental y el desarrollo socioemocional de sus estudiantes. Los proyectos seleccionados sobresalieron por su impacto, originalidad y la profunda conexión que lograron con sus comunidades educativas.

Proyectos premiados

  • Sandra González, Liceo Bicentenario de Excelencia Instituto Comercial de Osorno
    Proyecto ConectaTE – Transforma tus emociones: Busca fortalecer las habilidades socioemocionales de adolescentes mediante una experiencia integral que combina tecnología, arte, mindfulness y acción comunitaria.
  • Yocelin López, Colegio CREE de Cerro Navia
    Proyecto Rincón de la calma: conectando con mi interior: Transforma un espacio del aula en un entorno seguro donde niños y niñas pueden regular sus emociones, practicar la introspección y fortalecer su autoestima.
  • Eduardo Olivares, Liceo Bicentenario Paulo Freire de Quellón
    Proyecto Gimnasia cerebral y mindfulness: mejorando la calidad de vida en los jóvenes de mi liceo: Desarrolla habilidades socioemocionales mediante actividades de mindfulness y entrenamiento cognitivo, fomentando la memoria, autonomía y bienestar emocional.

Cada docente recibirá un financiamiento de hasta $1.000.000 para implementar o ampliar sus proyectos en sus respectivos establecimientos.

Voces del reconocimiento

“Estos tres profesores están demostrando cómo la educación puede ser una herramienta concreta para transformar vidas. Sus proyectos no sólo responden a una necesidad urgente como es el cuidado de la salud mental, sino que también inspiran a otros docentes a innovar desde sus propias aulas”.

Florencia Álamos, directora ejecutiva de Fundación Kiri.

“Cuando visibilizamos buenas prácticas, no solo destacamos a quienes las lideran, sino que también damos a otros profesores nuevas ideas y herramientas para enfrentar desafíos similares”

Francisca Medeiros, directora de DaleProfe.

 

El Premio Profesores Excepcionales 2025, que recibió postulaciones desde distintas regiones del país, refuerza el rol clave de los docentes en la construcción de comunidades educativas más empáticas, resilientes y comprometidas con el bienestar de niñas, niños y adolescentes. En un contexto donde la salud mental escolar es prioridad, este reconocimiento busca seguir impulsando un cambio de paradigma en la educación chilena.

Navegador desactualizado :

Para una mejor experiencia en el sitio, te recomendamos actualizar tu navegador a la última versión. Puedes ver las últimas versiones de los navegadores actuales aquí